La técnica de inmunohistoquímica resulta ser una herramienta muy útil en la caracterización
                            del componente celular neoplásico y del tipo celular que lo origina, en especial en aquellos
                            casos donde la histoquímica no puede detectar el estirpe celular de la neoplasia. Esta
                            técnica se basa en la reacción antígeno-anticuerpo en búsqueda del comportamiento celular,
                            además de corroborar el diagnóstico histológico de las neoplasias, definiendo principalmente
                            el origen celular de dicha patología.
                            
                            En el laboratorio realizamos estudios parasitarios, neoplasias, virus respiratorios en
                            perros, porcinos, bovinos, virus digestivos en cerdos, bovinos, etc vimentina, mioglobina,
                            desminam actina musculo liso, P53, proteína 6, entre otros. Siendo esto un estudio auxiliar
                            de la anatomía patológica enfocada a la búsqueda de marcadores celulares específicos de un
                            tejido, con fines diagnósticos.
                            
                            
                        
Parasitarias: neosporosis, toxoplasmosis, entamoeba histolytica.
                             Neoplasias: citoqueratina, CK AE1/AE3, E-cadherina, receptor de estrógenos, C-erb-2, antígeno membrana epitelial, S100, p53, proteína 6, Anti lgG/C3c canino, Enolasa neurona específica, proteína ácida glial fibrilar, neurofilamento, vimentina, mioglobina, demina, actina musculo liso, CD31, factor VIII, calponina.
                            
                            Virus Respiratorios en Perros: moquillo, adenovirus, influenza.
                            
                        Virus Respiratorios en Porcinos: síndrome  respiratorio y reproductor, circovirus tipo II, influenza.
                            
                            Virus Respiratorios en Bovinos: rinotraqueítis infecciosa, parainfluenza 3.
                            
                            Virus Digestivos en Perros: parnovirus.
                            
                            Virus Digestivo en Bovinos: coronavirus, rotavirus, diarrea viral.
                            
                            Virus Digestivo en Cerdos: coronavirus.
                            
                    
