El estudio histopatológico es una herramienta que ayuda al diagnóstico eficaz sobre todo
                            cuando se trata de diferenciar una masa de un tumor. Una masa es una lesión no neoplásica
                            que al estar cubierta por piel puede ser identificada como un ganglio linfático, una
                            glándula u otra estructura cuyo tamaño es mayor al normal y que se encuentre en un sitio que
                            no corresponde pudiendo ser confundida con un tumor. La histopatología de una neoplasia
                            permite conocer la conducta biológica de los diferentes tipos de tumores, su grado
                            histológico, invasión neoplásica y proporciona una cuidadosa valoración diagnóstica así como
                            su tratamiento y pronóstico a futuro.
                            En el laboratorio diagnosticamos a través del estudio morfológico y patológico de las
                            células, tejidos y órganos, en animales domésticos y silvestres en uno o varias piezas, con
                            técnicas en histoquímica e inmunohistoquímica hasta los métodos moleculares sobre tejidos
                            animales procedentes de necropsias, así como sobre biopsias y citologías.
                            
                        
                            
                            
Patología Quirúrgica: estudio morfológico y patológico de las células, tejidos y órganos de los animales domésticos y silvestres obtenidos de biopsas o cualquier otro procedimiento quirúrgico. Patología Oncológica: es una subdivisión de la patología quirúrgica que estudia las biopsas o piezas quirúrgicas con un diagnóstico clínico de tumor.
